Presupuesto para reformar una cocina

Presupuesto para reformar una cocina

Al reformar una cocina, lo que genera mayor incertidumbre es conocer cuál será el precio final de dicha obra. De hecho, hay muchos factores que pueden influir en el presupuesto para reformar una cocina, especialmente la calidad de los materiales, el coste de los trabajos a realizar para llevar a cabo la reforma y las posibles fallas estructurales que sean necesarias reparar.

En la actualidad, podéis encontrar una gran diferencia en cuanto a los precios de reformas de cocina por toda España. Dicho precio puede oscilar entre 2000 y 1500 €, dependiendo de los factores ya mencionados.

Este precio se ve distribuido habitualmente de la siguiente manera en el coste final de la reforma:

  • Adquisición de muebles y electrodomésticos – 40 %
  • Electricidad y fontanería – 25 %
  • Alicatado de las paredes y mano de obra – 23 %
  • Cambio de techo y encimeras – 12 %

Y aunque en líneas generales un presupuesto se constituye de esta manera, queremos ayudarte a comprender no solo el presupuesto final de la reforma de tu cocina, sino también todo el trabajo que implica y que terminará añadiendo valor a tu hogar. Pues, una reforma de cocina termina siendo una gran inversión porque aumenta el precio de tu hogar.

presupuesto-para-reformar-una-cocina

¿Qué incluye el presupuesto para reformar una cocina?

Veamos a continuación que implica una reforma de una cocina media que mida entre 6 y 7 m².

Demolición y desescombro

Como es de esperarse, antes de poder instalar una cocina nueva será necesario remover la antigua. Por lo tanto, los trabajos estos trabajos de demolición y desescombro son una parte inevitable de la reforma.

En esta etapa regularmente se demuelen el azulejo, la escayola y las baldosas antiguas, así como también el desmontaje de todo el mobiliario y, por supuesto, el desescombro hacia el contenedor. Incluso, en esta parte del presupuesto pudiera ser incluido un transporte que movilice los escombros hasta un vertedero autorizado y el pago de las tasas del vertedero.

En promedio, todos estos trabajos pueden llegar a costar unos 500 €.

Mobiliario

En tu presupuesto, el mayor gasto para tu reforma se hará en tu mobiliario. Aunque el coste exacto sea difícil de determinar, debido a la gran variedad de precios en el mercado. Pero, adquirir los correctos y los más duraderos, te permitirán tener una cocina funcional y hermosa. Además, es el mobiliario lo que ocupa el mayor volumen de la estancia.

Estos muebles se componen por una estructura llamada casco. A esta estructura se le añaden baldas o los separadores necesarios. Junto al coste del mobiliario se incluyen también las puertas, lo que igualmente puede hacer variar el coste final del apartado y del presupuesto total, ya que es muy extensa la variedad de estilos y acabados.

De hecho, en este renglón resulta tan difícil establecer un presupuesto exacto, porque todo dependerá de los materiales que elijas. Pues, si, por ejemplo, prefieres madera maciza para tus gabinetes, esta será mucho más costosa que las puertas laminadas.

Aun así, podríamos estimar los gastos en mobiliario en unos 3000 € aproximadamente.

Electrodomésticos

Otro gasto importante en tu reforma será la renovación de los electrodomésticos de la cocina. Al igual que sucede con el mobiliario, su coste dependerá del tipo de electrodoméstico que escojas y cuan cara sea la marca que te guste.

Vale la pena señalar que es necesario comprobar que el precio ofrecido incluya no solo el precio del electrodoméstico, sino también su montaje, colocación y nivelado. Regularmente, un presupuesto con electrodomésticos de gama media está alrededor de 2000 euros, sin incluir nevera y cocina, las cuales no suelen cambiarse.

Alicatado

Revestir la cocina con los azulejos y baldosas nuevos también tiene un espacio importante en el presupuesto. Sin embargo, el coste de este depende más del tipo de material con el que estén hechos y del fabricante en sí.

Generalmente, el coste de los azulejos ronda los 15 € por metros cuadrados. Sin embargo, los azulejos no son tu única opción, ya que otro material bastante popular es el gres porcelánico. También el micro cemento o los paneles de madera o piedra. Cualquiera de estas opciones queda muy bien.

Por otra parte, para el suelo de la cocina suele utilizarse gres o gres porcelánico, siendo el coste aproximado de este material unos 25 € por metros cuadrados. Por supuesto, estos precios no incluyen la mano de obra, por lo que debes tener en cuenta que deberás sumar las tarifas de los profesionales que oscilan entre 30 y 50 €/m².

Entendiendo esto, considera que el precio del alicatado y del suelo en la reforma de tu cocina estará alrededor de los 1500 €.

Fontanería y electricidad

¿Tienes una cocina antigua? Entonces deberás considerar cambiar las instalaciones de fontanería. Necesitas comprobar junto a los profesionales de que material están elaboradas las tuberías. Por ejemplo, si las tuberías originales están hechas de hierro o plomo, deben ser reemplazadas por completo por algún material aprobado por la actual normativa.

El valor promedio de esta tarea gira alrededor de los 700 €.

Igual de importante es la instalación eléctrica de la cocina, ya que en ella necesitarás varios enchufes y puntos de luz que hagan de tu cocina un espacio realmente funcional y cómodo. Así que, al reformar tu cocina necesitarás revisar también la instalación eléctrica. Y si sucede igual que con la fontanería, y la instalación eléctrica es muy antigua, incumpliendo de este modo con la normativa, es necesario cambiarla por completo.

Hacer que las instalaciones eléctricas de tu cocina cumplan la normativa inscrita en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión cuesta alrededor de unos 750 €.

Otros gastos importantes

  1. La encimera. Otro gran gasto al reformar la cocina es la encimera, su coste depende de los metros de bancada que tenga la cocina y el tipo de material que quieras en ella. Su precio oscila alrededor de 900 €.
  2. Barra de desayunos. Siendo muy funcionales, hoy día hay muchos que incluyen una barra de desayunos a su reforma. Estas miden alrededor de 2 metros y se fabrican regularmente de madera laminada y pladur. El coste de este tipo de barras oscila entre los 200 y los 250 €. Pero si eres de los que prefiere la madera maciza, el valor se incrementa hasta 450 € aproximadamente.
  3. El Techo. De entre todas las tareas de reformar una cocina, el contratar un escayolista es una de las tareas más económicas, pero no por eso menos importante. Al instalar un falso techo, ya sea de escayola o pladur es necesario porque las instalaciones suelen colocarse por encima de estas. El coste de un falso techo, incluyendo pintura posterior y mano de obra, estará alrededor de los 270 €.

Esto es en promedio de lo que costará una reforma de cocina, pero, si deseas hacer un presupuesto personalizado, no dudes en contactarnos. En Carpintería Blanco estamos deseosos de trabajar contigo para que obtengas la cocina de tus sueños.